Inspecciones técnicas de edificios, ¿cuándo son necesarias?

La importancia del períodico mantenimiento de cualquier instalación es necesaria para asegurar su correcto funcionamiento, además, de aumentar su vida útil y el rendimiento de los materiales con los cuales fue construido. Todo lo anterior se traduce en mayor rentabilidad.

Cualquier edificio debe contar con un plan básico de mantenimiento, y así mismo debería ser con las viviendas. Es muy recomendable tenerlo todo bajo control y resguardar las buenas condiciones tanto como se pueda.

En el caso específico de los edificios, es necesario que este cuente con un manual de instrucciones, el cual, incluye acciones preventivas y correctivas. La primera de ellas funciona para evitar daños, y la segunda para solventar cualquier novedad.

Importancia del cuidado y mantenimiento de las edificaciones

Si los responsables de un edificio son puntuales en las ITE o inspección técnica de edificios y han puesto manos a la obra en encontrar soluciones prontas a las averías, este tendrá muchísimas más probabilidades de aumentar su valor dentro del mercado de bienes-inmuebles.

Además, tal cual se vea la estructura, de la misma forma se ven las personas que habitan dentro de ella. Si un edificio llega a su punto crítico, podría ser motivo de desastre y acto seguido, no sería seguro seguir habitándolo.

Descuidar cualquier aspecto o espacio de un edificio que no sea oportunamente atendido, transmitirá la imagen inapropiada a futuros usuarios. Cada pared deteriorada, canalones flojos y bases con filtraciones, ponen en riesgo la vida de los transeúntes.

Prevenir es mejor que enfrentar

El mantenimiento a tiempo de una edificación es sinónimo también de salubridad, es requisito indispensable contar con rutinas de limpieza continuas, y así mantener alejados de la propiedad a los roedores, plagas o insectos.

De la misma forma, en ausencia de la limpieza se comienzan a acumular bacterias y demás organismos que generan enfermedades: asma, alergias y afecciones respiratorias.Como habrás podido deducir, cuidar de un edificio no es solo un problema estético.

Ahora bien, prestar atención a los detalles e imperfecciones del edificio tiene que ser una labor tanto del interior como del exterior.

Alargar la vida útil del edificio

Gracias a las labores de mantenimiento (oportuno) es posible cuidar la vida útil de una estructura, así como su estética exterior y otras características funcionales, como los ascensores por ejemplo.

Es importante conocer cuáles serían las labores básicas para conservar en óptimas condiciones un edificio, además, de lograr pasar las inspecciones que regulan las leyes en torno a estas construcciones.

Es preciso que los encargados incluyan revisión y sanitización de las fachadas, techos, bajantes, escaleras y todo tipo de instalaciones. Siempre atentos a mejorar cualquier defecto antes de que los daños empeoren.

Los inmuebles donde se desarrollan negocios, las labores de limpieza son garantías de la continuidad. Es decir, si no se tratan las desventajas el negocio se podría paralizar.

Aumentar la seguridad del edificio

Cuando todo se realiza como corresponde en cualquier edificación, no existe riesgo alguno para aquellos que lo utilizan. Pero si las instalaciones o espacios se deterioran y llegan a simbolizar un peligro, el siniestro pudiera estar latente en cualquier momento.

Cuando no se toman las precauciones necesarias, se pueden incurrir en demandas judiciales graves.

Por otra parte, hablando de dinero, es un ahorro tremendo de capital el invertir en un edificio que cuenta con un alto nivel de limpieza y mantenimiento. Tener todas las labores de mantenimiento al día pudiera significar menos gastos en energía eléctrica, reparaciones, mano de obra, etc.

En conclusión, un edificio en pésimas condiciones puede significar el fin de su utilidad, además de ser un peligro a gran escala. Lo que un invitado puede percibir tan sólo de la fachada de una construcción deja mucho que desear de sus inquilinos y por ende, dependerá de todos mantener la buena o mala reputación del edificio.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion