Diferentes estilos de decoración

Por que se deterioran las fachadas

¿Estás pensando en actualizar la decoración de tu casa completamente y no consigues hallar el estilo que mejor encaje con tus deseos, con el espacio del que dispones y con el resto de elementos arquitectónicos? Los profesionales en decoración de interiores, diseñadores y arquitectos definen estilos diferentes, pero en el final siempre acabamos mezclando y mezclando diferentes estilos en funcionalidad de lo que vamos observando y nos va gustando. Esto no significa que nos tengamos la posibilidad combinar estilos, pero es considerable llevarlo a cabo siguiendo una lógica para hacer un ámbito armónico. De lo opuesto, corremos el compromiso de que el resultado sea vulgar y extravagante.

Si no lo tienes muy claro, no tienes de qué inquietarte,  te mostramos diferentes estilos de decoración y diseños de interiores que te dejará seleccionar el que más te agrade o tomar lo destacado de todos ellos para ofrecerle a tu lugar de vida ese toque que disfrutas.

1. Estilo colonial

En el momento de seleccionar el estilo de decoración para una casa, uno de los causantes que debemos tener más presente es la etapa en la que fue construida. Y no únicamente por los elementos arquitectónicos de la misma, sino además por la organización y el diseño que muestra. En la mayoría de los casos, las viviendas antiguas tiene techos altos, patios interiores y puertas vidriadas. Con lo cual, en esta clase de casas encaja realmente bien el estilo colonial.

Para hallar este estilo, la clave está en colorear las paredes en colores pastel o apagados. Además, puedes asistir a mercadillos de segunda mano o ver por Internet para hallar muebles y elementos de decoración antiguos. Ten en cuenta que el bronce y el hierro negro son materiales muy recurrentes en esta clase de decoraciones.

2. Estilo rústico

Si te agradan los muebles de madera hechos a mano, la preferible alternativa es elegir por el estilo rústico. Un estilo ideal para viviendas de invierno ubicadas en el campo o en pequeñas localidades. En esta situación, los elementos más distintivos son los elementos en madera tallada, los pisos de parquet, los techos de madera, las columnas de piedra, las estanterías y muebles de madera, y los enormes ventanales que dejan pasar mucha luz. Además, facilita la conjunción con el estilo colonial, dado que las paredes en tonos apagados y colores pastel además van realmente bien con este estilo.

Diferentes estilos de decoración

3. Estilo rural

Aunque almacena algunas similitudes con el estilo rústico, mantienen algunas diferencias. Y sucede que el estilo rural tiene dentro elementos de campo, como pieles, sillas de montar, fotos en color sepia. Muy del estilo del lejano oeste. Al ser muy fuerte y especial, sugerimos que únicamente se destine a una cuarto. Los muebles son principalmente de color tierra, aunque siempre combinándolos con colores como el beige o el blanco para ofrecer más grande sensación de amplitud a la estancia. En relación a los textiles, además tienen que unir los dos colores o cambiar con estampados animal print.

4. Estilo Art Decó

El Art Decó vivió su más grande esplendor entre los años 20 y 30. Con la vuelta de lo vintage volvió a ponerse muy popular, llegando hasta nuestros días sin parecer anticuado. La más grande virtud de este estilo es que puede combinarse con materiales muy dispares, como las pieles, el aluminio o el acero inoxidable. Eso sí, siempre con formas y colores sencillos, como el rojo, el verde o el negro. Un estilo que queda realmente bien con otros elementos típicos de la década de los 60 en colores vivos, como los avisos de cine o los cuadros de individuos de Hollywood.

5. Estilo casa de playa

Si la vivienda está ubicada cerca de la playa, el estilo de casa costera es una espectacular selección. Hablamos de un estilo que combina los elementos típicos del mar con colores como el blanco, el beige o el arena. En cambio, los muebles tienen la posibilidad de elegirse en colores más oscuros con tonos verdes marinos y azules, peros siempre en mate. En relación a los elementos decorativos, siempre es bueno buscar esos que evoquen al mar como imágenes de la playa, de barcos, de pescadores o panoramas azulados, además de timones, flotadores, remos, estrellas de mar, etc.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion